93 285 08 09

La ciberseguridad es un término muy amplio y aparentemente abstracto, pero nos afecta a todos. Seguro que has oído hablar de bulos, suplantación de identidad, estafas, ciberacoso, phishing, etc.  Cualquiera de estos ataques atenta contra la vulnerabilidad de individuos, familias o empresas. Para orientarnos en toda esta jungla de la ciberseguridad existe el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE).

Desde la web de INCIBE www.incibe.es, puedes hacer cualquier consulta sobre ciberseguridad, privacidad, confianza digital o uso seguro y responsable de internet y de la tecnología. Te ayudarán tanto a saber prevenir como a saber qué hacer ante un “ataque” real o hipotético.

Estos son algunos consejos de seguridad básicos:

  • ¡Ojo con los links! No proporciones información privada en páginas web a las que has accedido desde un enlace incluido en un email o SMS.
  • No descargues archivos adjuntos en emails que te resulten sospechosos ni programas o documentos de páginas web que no sean seguras.
  • Mantente alerta ante peticiones inesperadas o urgentes en las operativas habituales. Contacta por teléfono con el peticionario para confirmarlas.
  • Protege los dispositivos con un antivirus o un antimalware y mantén siempre actualizados el navegador, las apps y el sistema operativo.
  • Descarga las aplicaciones solo desde mercados oficiales o en la página web oficial del desarrollador.
  • Evita publicar en las redes sociales de tu empresa información sensible que los ciberdelincuentes puedan utilizar para llevar a cabo algún ataque.